Uso de infraestructuras y recursos de investigación


La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) pone a disposición del tejido empresarial, centros de investigación y administraciones públicas un completo ecosistema de infraestructuras científicas y tecnológicas que facilita la colaboración en proyectos de I+D+i. Estas instalaciones no solo apoyan la investigación universitaria, sino que están abiertas a usos externos bajo condiciones de acceso reguladas y transparentes.

El Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) es el principal núcleo instrumental de la UPCT. Reúne laboratorios altamente especializados y personal técnico cualificado que presta servicios en áreas como caracterización de materiales, análisis químico, ensayos estructurales, fabricación aditiva, metrología, entre otros. Las empresas pueden solicitar ensayos, análisis técnicos o el uso de equipamiento mediante acuerdos específicos, beneficiándose de tecnología de última generación sin necesidad de invertir en su adquisición directa.

Por otro lado, el Instituto de Biotecnología Vegetal (IBV) representa un referente en investigación agroalimentaria. Este centro combina capacidades de biotecnología, fisiología vegetal, ingeniería agrícola y producción sostenible. Ofrece soluciones innovadoras a los retos del sector agroalimentario, desde la mejora genética hasta la optimización de cultivos y la valorización de residuos agrícolas. Su actividad investigadora se realiza en colaboración con empresas del sector, tanto en el ámbito regional como internacional.

A través de estas infraestructuras, la UPCT facilita un modelo de innovación abierta y colaborativa, donde ciencia y empresa se conectan para acelerar el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento.